El Caldo que regenera desde Dentro

5 razones por las que tomar caldo de huesos en el postparto es medicina pura

EL CALDO QUE REGENERA DESDE DENTRO



El poder del caldo de huesos en el postparto

Hoy quiero contarte algo muy simple, pero profundamente sanador. Fui a visitar a una amiga que acababa de parir. En vez de llevarle flores o un body, le llevé un caldo de hueso de pollo hecho en casa. Lo preparé con amor, con paciencia y con memoria ancestral. Porque cuando el cuerpo acaba de dar vida, lo que necesita es ser nutrido, calentado y sostenido.

Este documento es una guía para entender por qué este caldo es tan poderoso y cómo podés prepararlo vos también.


5 razones por las que tomar caldo de huesos en el postparto es medicina pura:

1. Regenera tejidos: El colágeno, la gelatina y los aminoácidos del caldo ayudan a sanar los tejidos profundos: el último esfuerzo del parto deja ligamentos, músculos y órganos en proceso de recuperación. Este caldo nutre esa regeneración celular desde adentro.

2. Fortalece huesos y articulaciones: Durante el embarazo el cuerpo entrega una gran cantidad de calcio y minerales al bebé. El caldo repone eso con una dosis natural de calcio, magnesio, fósforo y otros minerales esenciales.

3. Calma el sistema nervioso: Gracias a su contenido de glicina y prolina, dos aminoácidos que ayudan a equilibrar el sistema nervioso, favorece el descanso, mejora el sueño y reduce la ansiedad.

4. Fácil de digerir y profundamente nutritivo: Aporta energía suave y sostenida sin exigirle al sistema digestivo. Ideal para los primeros días postparto, donde cuesta sentarse a comer, pero el cuerpo necesita alimentarse.

5. Respeta la sabiduría ancestral: Este alimento no es una moda. En culturas tradicionales de todo el mundo, las mujeres que paren son alimentadas con caldos nutritivos para ayudar a su cuerpo a volver a su centro. Caldo es raíz, es tribu, es volver al fuego lento.



Receta Mamíntima: Caldo de Hueso de Pollo

Ingredientes:

  • 1 pollo entero (o una carcasa de pollo + huesos con algo de carne)

  • 2 litros de agua filtrada

  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (extrae mejor los minerales)

  • 2 cebolla 1 morada y una blanca

  • 2 zanahorias

  • 3 ramas de apio

  • 3 diente de ajo

  • Un trocito de jengibre

  • Hierbas: semillas de hinojo, laurel, tomillo, romero o lo que tengas

  • Sal marina a gusto

  • Pimienta una pizca 

Preparación:

  1. Colocar todo en una olla grande con un chorrito de oliva, sofreir unos minutos y enseguida colocar el agua.

  2. Llevar a hervor suave, luego bajar el fuego y cocinar a fuego lento por 6 a 12 horas (ideal 24 hs si tenés olla lenta).

  3. Colar el caldo, guardar en frascos de vidrio. Refrigerar o congelar por porciones.

Consumo sugerido:

  • Tomar 1 taza caliente por la mañana o antes de dormir.

  • También podés usarlo como base para sopas, arroz o guisos.



Opcion vegetariana: Caldo mineral de vegetales

No todas las madres consumen productos animales, y eso también se respeta y se honra. Para ellas, hay una versión vegetal profundamente nutritiva:

Ingredientes:

  • 1 papa con piel

  • 1 cebolla

  • 2 zanahorias

  • 1 rama de apio

  • Un puñado de algas kombu o wakame (aporte de minerales)

  • 1 trozo de jengibre fresco

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharadita de miso (al final)

  • Agua filtrada

Preparación:

  1. Hervir todo junto (menos el miso) por 1 hora.

  2. Al final, agregar el miso disuelto en un poco del mismo caldo caliente.

  3. Colar y consumir caliente.

Beneficios:

  • Rico en minerales, alcalinizante y muy digestivo.

  • El alga aporta yodo, hierro y calcio.

  • El miso es un fermento que ayuda al intestino, fundamental para el equ



Caldo de Huesos: el oro líquido del postparto Un remedio ancestral, lleno de nutrientes, para nutrir tu cuerpo después de dar vida.

Perfecto para la cuarentena. Rico en colágeno, minerales y amor. Sana, reconstruye y reconforta.



Receta: Caldo de Huesos de Pollo Mamíntima

Ingredientes:

  • 1 pollo entero o 1 carcasa + huesos con algo de carne

  • 2 litros de agua filtrada

  • 2 cdas. de vinagre de manzana (ayuda a extraer los minerales)

  • 1 cebolla

  • 2 zanahorias

  • 2 ramas de apio

  • 1 diente de ajo

  • Un trocito de jengibre (opcional, ideal para la inflamación)

  • Sal marina al gusto

  • Hierbas: laurel, tomillo o lo que tengas a mano



Paso a paso:

  1. Colocá todos los ingredientes en una olla grande.

  2. Llevá a hervor suave, luego bajá el fuego.

  3. Cociná mínimo 6 horas (ideal 12–24 h si podés).

  4. Colá y guardá en frascos.

  5. Tomalo calientito, en ayunas, antes de dormir o cada vez que sientas que necesitás un mimo.



Tu cuerpo acaba de dar vida. Merece ser sostenida con alimento real, cálido y lleno de memoria. Este caldo no solo nutre, regenera desde las raíces.

#CuarentenaConsciente #PostpartoReal #NutriciónMamintima #CocinaDeMadres #CaldoDeHuesos #RecuperaciónPostparto







5 razones por las que tomar caldo de huesos en el postparto es medicina pura

Te puede interesar
Cerrar X