• Inicio
  • Blog
  • 3 HIERBAS que preparan tu ÚTERO PARA EL PARTO
3 HIERBAS que preparan tu ÚTERO PARA EL PARTO

3 HIERBAS que preparan tu ÚTERO PARA EL PARTO

Infusiones que nutren, abren y preparan. Conectá con el poder de la naturaleza antes de parir.




Queridas mujeres de Mamíntima:

Hoy quiero escribirles con el corazón en la mano y la sabiduría de muchas generaciones en la piel. Porque si estás gestando, sabes que el parto no solo es físico: es un viaje espiritual, un rito de paso, una expansión del alma.

Y para ese viaje... también tu útero necesita preparación. No solo tu mente, tu respiración o tu confianza. Tu cuerpo merece ser fortalecido desde la raíz, con lo que la Tierra nos ha entregado desde siempre: las plantas.

Hoy quiero hablarte de tres hierbas que han acompañado a las mujeres desde tiempos ancestrales. Tres aliadas nobles, que acompañan con suavidad pero con poder. Porque cuando se usan con respeto, hacen magia. 

Durante  mi  embarazo, fui acompañada por una médica china maravillosa. Ella me preparó diferentes tinturas, según mis necesidades físicas y emocionales de cada etapa. Esa experiencia me mostró con claridad que la naturaleza tiene sus propios códigos de sanación, y que cuando estamos bien acompañadas, podemos recibirlos con confianza y amor.

Por eso, si algo de lo que vas a leer  hoy te hace sentido, recordá: esta información es una semilla, una chispita encendida. Pero si querés ir más profundo, más personalizado y seguro, podés buscar a una especialista como una médica china, una terapeuta floral o una matrona con enfoque integrativo.

Este conocimiento ancestral está vivo… y está para nosotras.

3 HIERBAS PARA PREPARAR TU ÚTERO PARA EL PARTO 

Frambuesa roja *(Rubus idaeus)*

La frambuesa roja no es solo deliciosa en tartas. Sus hojas, pequeñitas y rugosas, han sido utilizadas durante siglos por mujeres que se preparan para el parto.

Su acción más conocida es como tónico uterino: fortalece el músculo del útero, ayudando a que las contracciones sean más eficaces cuando llega el momento. Es como si tu cuerpo aprendiera a latir con más potencia y armonía.

Pero eso no es todo: la frambuesa roja también está cargada de hierro, calcio y magnesio, tres minerales clave para la gestación y el parto.

¿Cómo tomarla?

Puedes preparar una infusión con 1 cucharadita de hojas secas por taza de agua caliente. Desde la semana 32 puedes comenzar con 1 taza al día e ir aumentando progresivamente hasta llegar a 2 o 3 tazas al día en la semana 37.

Precaución:

No se recomienda su uso en el primer trimestre, especialmente si tienes antecedentes de abortos espontáneos, partos prematuros o cesáreas recientes. Siempre consulta con tu matrona o terapeuta de confianza antes de comenzar.

  Ortiga (Urtica dioica)

La ortiga pica al contacto, pero abraza por dentro. Es una de las plantas más nutritivas del reino vegetal. Rica en hierro, clorofila, calcio, vitamina K y C, ayuda a remineralizar tu cuerpo, preparándolo para la demanda física y espiritual del parto.

Es especialmente buena para mujeres con anemia o con sangrados abundantes, pues aporta hierro de fácil absorción. También fortalece los riñones y ayuda a reducir la retención de líquidos.

¿Cómo tomarla?

Haz una infusión suave con una cucharadita de hojas secas por taza de agua caliente. Puedes beber hasta 2 o 3 tazas al día. También se puede incorporar en tintura, según la indicación de tu especialista.

Precaución:

Aunque es segura para la mayoría, consulta con tu matrona si estás tomando medicamentos anticoagulantes o tienes alguna condición renal.

  Albahaca sagrada (Tulsi - Ocimum sanctum)

La tulsi es la reina de las hierbas en la medicina ayurvédica. En la India, es venerada como planta sagrada, y no es para menos. Esta albahaca especial tiene la capacidad de calmar el sistema nervioso, aliviar la ansiedad y ayudar a equilibrar las hormonas.

Para las mujeres embarazadas, puede ser un refugio emocional. Sus propiedades adaptógenas la convierten en una aliada durante los cambios físicos y emocionales que atraviesas.

¿Cómo tomarla?

La tulsi se puede consumir como infusión suave, 1 o 2 tazas al día. También existe en tintura o en polvo, pero durante el embarazo es mejor optar por formas suaves y consultar antes de consumir.

Precaución:

Aunque se considera segura en pequeñas dosis, no hay suficientes estudios concluyentes sobre su uso en el embarazo. Es vital que consultes con tu matrona o terapeuta integrativa antes de incorporarla.

Un regreso a lo esencial

Volver a las plantas es volver al origen.

Pero no cualquier planta ni de cualquier manera.

Se necesita respeto, sabiduría y acompañamiento.

Estas hierbas no reemplazan el criterio clínico, ni son recetas universales.

Son puertas que se abren hacia un cuidado más profundo, más antiguo, más nuestro.

Si algo en ti resuena, si tienes preguntas o inquietudes, te invito a hablar con tu matrona de confianza o una terapeuta herbal con experiencia.

Con amor, Cata de Mamíntima


Infusiones que nutren, abren y preparan. Conectá con el poder de la naturaleza antes de parir.

Te puede interesar
Cerrar X